Montcuq y Quercy Blanc
Lejos del frondoso valle del Lot, aquí la tierra cambia de color y adquiere el tono blanco de la caliza calcárea característica de este terroir. A lo largo de las plantaciones de arenisca, los paisajes se iluminan con mil colores: melones de Quercy, campos de lavanda y girasoles, vides AOC Coteaux du Quercy, robles truferos o incluso orquídeas silvestres que crecen a lo largo de las rutas de senderismo.
Montcuq (pronunciamos la Q)

Primero sonreímos, luego canturreamos, finalmente admiramos.
Es evidente Montcuq saltó a la fama con su mero nombre, pero el pueblo merece tu atención por muchas más razones. Después de Nino Ferrer, cantante emblemático de los años 60, que eligió vivir en Montcuq, nos gusta pensar que el pueblo es inspirador, ya que muchos artistas y artesanos se han instalado allí.
Montcuq también te cuenta su historia con su Torre de los Condes de Toulouse, erigida a finales del siglo XII y la ciudad castillo desarrollada a sus pies. Arruinado por la Guerra de los Cien Años, el pueblo fue reconstruido en el siglo XV con casas de entramado de madera.
Es en medio de este marco auténtico que el mercado florece todos los domingos por la mañana, uno de los más famosos del Lot.

El pequeño transportador
En 1976, el programa de televisión de Jacques Martin "El pequeño transportador" destaca y anima a los pequeños pueblo de Montcuq bajo las alusiones cómicas de Pierre Bonte y Daniel Prévost que declara solemnemente, con una sonrisa satisfecha: "Por primera vez, estoy feliz de mostrarles Montcuq en la televisión", frente al letrero del pueblo. La fama de este pequeño pueblo de Quercy blanco se hizo!
Todo en humor y reconocimiento, Montcuq, en 2007, pasó a llamarse el hermoso callejón medieval del corazón del pueblo "rue du Petit relator" en presencia de Pierre Bonte.
una paleta de colores
Como toda obra de arte, Quercy es ante todo un lienzo en blanco. el piedra caliza marca los paisajes naturales pero también culturales: casas, iglesias, molinos, muros de piedra seca, ... y es en este contexto que una paleta de colores vivos y luminosos hará las delicias de su descubrimiento.
el amarillo de campos de girasol, como miles de soles, te guiará por los sinuosos caminos. Los tonos de violeta plantaciones de lavanda con una fragancia embriagadora que dará nacimiento a los aceites esenciales y aguas florales locales. el verde de bosques de robles que invitan a caminatas, paseos en bicicleta, paseos a caballo y conforman un refrescante entorno verde en medio de los causses.
Un pequeño patrimonio que dice mucho
En el recodo de los valles, se esconde un rico y preservado patrimonio: molino orgullosamente erigida en las alturas, Iglesias románicas con discreto encanto, el Castrum de Montcuq y su torre condal o la villa medieval de Castelnau-Montratier y su aspecto de bastida.
las bastidas

El Sur del Lot está lleno de Bastides, las “ciudades nuevas” de los siglos XIII y XIV. Entre ellas, Castelnau-Montratier mantendrá su atención. Responde al plan estándar: un plaza central cubierta y arcadas, una iglesia periférica y una plano de trama o hasta damiers, compuesto por calles rectas y paralelas con casas y jardines. Pero tiene un alma extra, la de sus habitantes y en particular de sus Artistas que la visten con su decoración cada verano. El arte y la historia se mezclan armoniosamente.
Otras bastidas te han estado esperando durante mucho tiempo:
- Labastide-Marnhac
- Beauregard
- castelfranc
- Labastide-du-vert
Los molinos de viento

Los molinos son la firma emblemática del Quercy blanco. En Quercy Blanc 3 molinos de viento unen su poder para seducirte: Castelnau-Montratier, el más antiguo de todos, del siglo XV; en Boisse, es del siglo XI, clasificado como monumento histórico y sobre todo en funcionamiento; en Rampas, merece la pena el desvío con su original “poste kilométrico”, que bordeaba las calzadas romanas.
Y para saber todo sobre estos duendes del viento, el museo Planet of the Mills -como su nombre indica- te transporta a otro universo nada más cruzar la puerta. Mover maquetas, reconstrucciones, mecanismos... es divertido y educativo. Los molinos no tendrán más secretos para ti.

pequeño molino
En Quercy, el viento y el agua han permitido durante mucho tiempo a los hombres aliviar su trabajo. Ya sean molinos de viento o de agua, descubra los molinos más bellos del Lot.
Molino de Boisse
en los campos de lavanda
El cultivo de la lavanda es una actividad inseparable de Quercy que, tras algunas décadas de letargo, vuelve a florecer sobre las causas para (re)convertirse en un producto excepcional.
Cultivo de lavanda en Quercy
Montcuq
Montcuq te hace sonreír, te seduce, te anima, cuenta historias. Montcuq quedará grabado en tu memoria con mucho más que su nombre...
Visita Montcuq
un viñedo con carácter
A caballo entre dos departamentos: Lot y Tarn-et-Garonne, el AOP Coteaux du Quercy prospera sobre suelos arcillo-calcáreos y en un clima de doble influencia (oceánico y mediterráneo). Déjate hechizar por sus aromas afrutados y especiados.
Los vinos de los Coteaux du Quercy AOP